Información turística Puente de Todos los Santos en la Selva de Irati y el Pirineo Navarro
Comienza el Puente de Todos los Santos y tanto la Selva de Irati como el Pirineo, empiezan a recibir visitantes. Al mismo tiempo, parece que ha llegado el otoño de golpe y es por eso, por lo que hemos querido prepararte esta pequeña guía, para que tengas diferentes alternativas, si el tiempo no te acompaña. Vamos con toda la información.
Valle de Aezkoa
Garaioa
Bar Restaurante Ibarraetxea
Exposición de pintura Irkus
Horario: mañanas de 10:00 a 12:30 y tardes de 17:30 a 20:00 Entrada librre
Garralda
Ezkerra Etxea
Exposición de fotografías de Gonzalo Santomá
Sábado 30 de octubre
Mas información: 654213952
Colegiata de Orreaga – Roncesvalles
Desde aquí son numerosos los peregrinos que comienzan su viaje hasta Santiago. Este conjunto monumental, de gran belleza arquitectónica del gótico francés, tiene ade4más el recuerdo de batallas legendarias para nuestros antepasados, siendo un lugar, en el que penetraron las raíces del orgullo de ser navarro.
Descubrirás la Iglesia de Santa María, de visita gratuita, la iglesia de Santiago, en la parte exterior y seguramente la construcción más antigua del lugar, además del claustro , el museo y el silo de Carlomagno. Una buena opción para pasar la mañana.
Horario de taquilla: Mañanas 10:00 a 14:00 / Tardes 15:30 a 19:00 P.V.P visitas: 5,25€
En Orreaga / Roncesvalles hay dos restaurantes; consulta esos u otros en este enlace
Valle de Salazar / Zaraitzu
Centro de Interpretación dé la Naturaleza de Otsagabia / Ochagavia
Exposición «Luz de la Naturaleza»
Exposición de fotografía de la mano de FONAMAD (Hasta el 31 de octubre) Entrada libre
Visita al Centro de Interpretación
Tlf: 948890141 http://www.cinirati.es/
Centro de montaña Irati – Abodi
Paisajes de otoño
Programa de educación ambiental al alcance de todos. Conoce, aprende y disfruta de la Selva de Irati.
Día : 30 de octubre
Hora salida: 9:30
Lugar: Centro de montaña Irati – Abodi
Duración: 1/2 jornada
Inscripción: Telf. 948890141 oit.ochagavia@navarra.es
Valle de Roncal / Erronkari
Burgui
Cervecería artesanal Xorta
Visita guiada y degustación de cerveza artesanal
Dia: 30 y 31 de 0ctubre
Horario: 13:00 y 18:00
Reservas: 620 37 38 28
Museo de la almadía
Visitas guiadas de 11:30 a 13:30 y de 17:00 a 19:00 (sábado y domingo)
Lunes 1 de noviembre sólo visita a la mañana
Más información: 948 477 153 o a través de info@almadiasdenavarra.com https://almadiasdenavarra.com/museo-de-la-almadia/lugar-y-horarios/
Quesería Larra
Visita explicativa de elaboración del queso.
Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
Contacto: 948477046
Roncal
Casa-Museo Julián Gayarre y Mausoleo
Horario vistas: Mañanas de 11:00 a 14:00 Tardes de 16:00 a 18:00 (Lunes ! de noviembre, sólo en horario de mañanas).
La visita al mausoleo se realizará en el cementerio. No se puede entrar al interior.
Más información: 948 47 51 80 http://www.juliangayarre.com/es/horarios-y-precios
Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal
Horario: sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 (Lunes ! de noviembre, sólo en horario de mañanas).
Entrada libre con audio guía. Duración aproximada de 30´.
Exposición «Luz de la Naturaleza»
Exposición de fotografía de la mano de FONAMAD (Desde el 1 de noviembre) Entrada libre
Vidangoz
Quesería Onkizu
Visita guiada con cita previa.
Tlf. 948477013
Uztarroz
Museo del queso
Visita a museo y opción de visita de elaboración de queso.
Tlf. 948893236
Estos son algunos de los recursos a cubierto que te podemos proponer para estos días otoñales, pero si vas a ir a la Selva porque la lluvia no es un impedimento para ti, recuerda los 5 tips
y los protocolos de acceso
Si consideras que esta información puede ser de utilidad para alguien, no dudes en compartirla.